4 de mayo, 1925
Chile vivía tiempos convulsos. Masacres de familias trabajadoras en el norte salitrero, ruidos de sables en el centro político, disputas territoriales en el sur ancestral; inestabilidad político-económica y una nueva Constitución; el pueblo, esa mayoría sencilla y trabajadora, resistiendo el día a día en medio del hambre, miseria, enfermedades y represión.
Ciclos se cerraban, otros se abrían… en ese contexto, un 4 de mayo de 1925, se inaugura la “Escuela de Servicio Social de la Beneficencia Pública”, más tarde, Escuela Dr. Alejandro del Río, naciendo para todo el continente el Trabajo Social chileno. Hoy, a 97 años de esa fecha, nos encontramos, nuevamente, en una bisagra histórica en que lo viejo que muere coexiste con lo nuevo que aún está por nacer.
Saludamos a todxs nuestrxs colegas, lxs de ayer y hoy…. nos inspiramos en sus dolores, esperanzas y anhelos de justicia para transitar los claroscuros del presente.