trabajosocialuchile@facso.cl
Núcleo I+D

Relaciones Socioeconómicas y Luchas Sociales

En la sociedad del Capital, el neoliberalismo ha transformado las distintas esferas de la vida. Algunas de estas transformaciones impactan, por un lado, en el mundo del trabajo, con mayor flexibilización, precarización del empleo e informalidad, por otro, se profundizaron procesos de financiarización de las sociedades, el uso de las herramientas económicas como modo de gobierno, la desposesión de derechos económicos, sociales, culturales, ambientales, el aumento de la criminalización de la pobreza y de la protesta social, entre otros fenómenos.

De algún modo, estas transformaciones en curso, expresan: a) diversas formas de desigualdades socioeconómicas a las cuales nos enfrentamos como sociedad y b) un creciente malestar con las consecuencias del modelo y búsquedas de alternativas de desarrollo de nuevas relaciones sociales. Los temas del núcleo se relacionan directa e indirectamente con los siguientes ámbitos: los procesos de trabajo y de valorización del capital, las políticas estatales de trabajo y empleo, las relaciones de trabajo y los dispositivos de control laboral, la acción sindical y la conflictividad laboral, las especificidades del trabajo en sus diversos contextos: organizaciones empresarias, empleo público, MiPyMEs, movimientos sociales, las condiciones de trabajo y sus efectos en los/las trabajadores/as, las subjetividades laborales, las identidades profesionales, los vínculos entre educación/formación y trabajo/empleo, las trayectorias profesionales, las relaciones entre trabajo, género y juventud, la historia del movimiento obrero y de las luchas sindicales, entre otras.

Teniendo en consideración lo anterior, la propuesta del núcleo se propone abordar críticamente solo algunos de estos fenómenos o ámbitos, poniendo en el centro el dialogo desde las diversas disciplinas, perspectivas teóricas y enfoques críticos que asumen cada uno de les integrantes del núcleo.

Objetivos de la Propuesta

  • 1Desarrollar, desde perspectivas críticas, investigaciones e intervenciones en relación a los ejes y fenómenos que aborda el núcleo.
  • 2Articular los procesos de formación, investigación y extensión que desarrollan los integrantes del núcleo en torno a los temas centrales de trabajo propuestos de manera de construir un espacio colaborativo de intercambio interdisciplinar.
  • 3Difundir los resultados de las investigaciones e intervenciones del núcleo en diálogo con los/as actores involucrados desde la horizontalidad y la participación.

Líneas I+D

  • Transformaciones del trabajo, mercados laborales.
  • Cuestión Social, políticas de empleo y seguridad social.
  • Procesos de financiarización de la vida social y cotidiana: políticas públicas, organizaciones financieras e intervención social, prácticas económicas y financieras en la economía doméstica.
  • Movimientos sociales/sindicales, resistencias y luchas sociales.

Proyectos

2022 |Co-Gestión Comunitaria y Territorial de la Alcaldía Constituyente Municipalidad de Santiago.

2022 |Prácticas económicas de ajuste para la gestión de la incertidumbre económica en hogares de clases populares de Santiago de Chile.

2022 |Estrategia Piloto: Educación financiera en el espacio de la construcción.

2019

  • Movimiento de Pobladores y Pobladoras en Lucha: Identidad y Autogestión.
  • Memoria, conflicto socio-ambiental y lucha por la justicia social en el Chile Neoliberal.
  • Activando redes cooperativas de consumo: nuevas formas de comercialización y de inclusión con/para personas con discapacidad.
  • Procesos de subjetivación neoliberal de personas migrantes: Inserción económica y endeudamiento. Vivencias de la población haitiana y venezolana en Quilicura.

Link's de Interés

Sitio Web

FONDECYT regular 1190866 – 1160742 Ideología y Políticas Públicas

Video

Conversatorio Virtual «Trabajo Social en tiempos de crisis: Más allá del patriarcado, el capitalismo y el colonialismo»

Video

Seminario Diálogo entre pueblos en el camino del vivir bien – PARTE 1

Video

Seminario Diálogo entre pueblos en el camino del vivir bien – PARTE 2

Video

Seminario Diálogo entre pueblos en el camino del vivir bien – PARTE 3

Datos de Contacto

Núcleo Relaciones Socioeconómicas y Luchas Sociales


Avenida Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa
Santiago – Chile

+56 2 2978 7712
informaciones@nucleostrabajosocial.cl

Lun – Vie 9:00am – 5:00pm

Redes Sociales


Material para Estudiantes

Nuestro Equipo

11

Dra. Paula Vidal Molina

Académica - Coordinadora alterna NURELS
pvidal@u.uchile.cl
Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, Santiago - Chile
11

Dra. Lorena Pérez R.

Académica
loperez@uchile.cl
Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, Santiago - Chile
11

Dr. Giorgio Boccardo

Sociólogo / Subsecretario del Ministerio del Trabajo
Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, Santiago - Chile
11

Dra. Gloria Zavala

Académica - Coordinadora Núcleo
gzavala@uchile.cl
Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, Santiago - Chile
11

Dr. Rodrigo Cornejo

Académico
Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, Santiago - Chile
11

Dr. Gonzalo Durán Sanhueza

Académico
gonzalo.duran.s@uchile.cl
Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, Santiago - Chile
11

Dr. Pablo Pérez Ahumada

Académico Sociología
pabloperez@uchile.cl
11

Dra. Pamela Jorquera Álvarez

Académica Antropología
pjorquera@facso.cl

Alumnos realizan visita a terreno

urante esta semana, el grupo del proyecto: "Estrategia Piloto de Educación Financiera en el espacio de la Construcción" tuvo su primera visita a Obra de la Constructora Bravo Izquierdo en Santiago.
Leer más
UCH - Trabajo Social - Documental NURELS

Chile Precarizado: Trabajo bajo el Neoliberalismo 2022 (Documental)

Compartimos este documental que muestra las historias de cuatro trabajadores en el contexto del neoliberalismo chileno.
Leer más
UCH Trabajo Social -Adjudicación Proyectos FONDECYT 2022

Adjudicación de proyectos en el marco del FONDECYT regular 2022

djudicado como investigadoras principales o como co-investigadoras, proyectos en el marco del FONDECYT regular 2022.
Leer más

Seminario: La crítica en la formación contemporánea del Trabajo Social (Video)

Registro audiovisual del Seminario: La crítica en la formación contemporánea del Trabajo Social.
Leer más

Conversaciones sobre Investigación y Trabajo en Latinoamérica: Fondo Público y Políticas Públicas – Brasil (Video)

Registro audiovisual de: Conversaciones sobre Investigación y Trabajo en Latinoamérica: Fondo Público y Políticas Públicas - Brasil (Video).
Leer más

Conversaciones sobre Investigación y Trabajo en Latinoamérica: El caso de Brasil (Video)

Registro audiovisual del conversatorio: Conversaciones sobre Investigación y Trabajo en Latinoamérica: El caso de Brasil (Video)
Leer más

Conversaciones sobre Investigación y Trabajo en Latinoamérica: El caso de Bolivia (Video)

Registro audiovisual de: Conversaciones sobre Investigación y Trabajo En Latinoamérica: El Caso de Bolivia.
Leer más

Conversaciones sobre Investigación y Trabajo en Latinoamérica: El caso de Chile (Video)

Registro audiovisual de: Conversaciones sobre Investigación y Trabajo En Latinoamérica: El caso de Chile
Leer más

A 50 años del triunfo de la Unidad Popular: Reflexiones y Experiencias desde el Trabajo Social en Chile

Registro audiovisual del conversatorio: A 50 años del triunfo de la Unidad Popular: Reflexiones y Experiencias desde el Trabajo social en Chile.
Leer más
1 2 3

Contáctanos

Déjanos tus datos y responderemos tus dudas

    Organizaciones Colaboradoras

    Eventos

    No hay ningún elemento que coincida con sus criterios de búsqueda. Vuelva a intentarlo con palabras clave diferentes.