trabajosocialuchile@facso.cl

Paula Vidal Molina

Dra. Paula Vidal Molina

Profesora Asociadahttps://ideologiaypoliticaspublicas.cl/

Grados académicos
Doctorante en Historia, Universidad de Chile. Postdoctora en Estudios Latinoamericanos, Trandes – Freie Universität Berlin. Alemania. Doctora en Servicio Social, Universidade Federal de Río de Janeiro – Brasil.
Magíster en Antropología y Desarrollo, Universidad de Chile. Diploma en Género, Desarrollo y Planificación, Universidad de Chile. Licenciada en Trabajo Social, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Líneas de investigación
Justicia Social, Marxismo, Mundo del Trabajo y precarización.

Núcleo I+D
Relaciones Socioeconómicas y Luchas Sociales.

Investigaciones

  • Investigación Internacional Fondecyt Regular, año inicio 2022. N°1220217. “TRABAJO EN TIEMPOS DE LA INDUSTRIA 4.0 EN BRASIL Y CHILE: CONSECUENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS SOCIALES 2015-2020” Departamento de Trabajo Social. Universidad de Chile. Financiamiento Conicyt.
  • Investigación Internacional Fondecyt Regular, año inicio 2019. N°1190866. “POLÍTICAS (ESTATALES) DE EMPLEO BAJO EL NEOLIBERALISMO Y EL BUEN VIVIR: ENCRUCIJADAS PARA EL DESARROLLO. LOS CASOS DE BOLIVIA, BRASIL, CHILE Y ECUADOR (2014-2018)”. Investigación Comparada de Políticas y Planes de empleo de Bolivia, Brasil, Chile y Ecuador entre 2014 y 2018. Departamento de Trabajo Social. Universidad de Chile. Financiamiento Conicyt.
  • Investigadora responsable. Fondecyt Regular. Conicyt, “Planes sociales de empleo y protección social para la (des)igualdad: los casos de Brasil, Chile y Venezuela”. Código: N°1160742. (2016-2019).
  • Co investigadora. CNPQ-Universidad de Sao Paolo. Fondo Internacional, “Servicio Social y América Latina: tendencias teóricas actuales”. (2018-2020).
  • Investigadora responsable. Concurso de Apoyo a Eventos de Investigación, Innovación y Creación artística. Fondo Interno Universidad de Chile (VID), “Encuentros interdisciplinarios y ciudadanos para el Desarrollo local en el norte de Chile”. (2018-2019).
  • Co-investigadora. U-Redes. Fondo Interno VID, “Ciudadanías para la Democracia”, (2016-2017)
  • Investigación Internacional. Universidade do Estado de Rio de Janeiro y Consorcio Universidades Latinoamericanas, “O Movimento de Reconceituacao do Servico Social na América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica): determinantes históricos, interlocuacoes internacionais e memoria”. Investigadoras responsables: Marilda Iamamoto y Claudia dos Santos. (2017-2019).
  • Investigadora responsable. Programa Inserción de capital Humano avanzado. Conicyt, “Trabajo Social y Cuestión Social. Reflexiones desde la Facultad de Ciencias Sociales para el país”. (2013-2015). Código: Nº 791220013.
  • Co-investigadora. Proyecto Bicentenario. Fondo Interno U. de Chile, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Filosofía y Humanidades, Instituto de la Comunicación y la Imagen, “Movimiento Social: Memoria y Poder. Universidad de Chile. (2014- 2015).
  • Co-Investigadora. Núcleo Poder Popular del Departamento de Sociología, Universidad de Chile, “Nuevas formas y horizontes de politización sindical en el marco de conflictos laborales: un estudio exploratorio en la región Metropolitana , V de Valparaíso y VIII del Bio Bio”. (2014).
  • Investigadora principal. Fondo interno Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y Facultad de Ciencias Sociales, “Trabajo Subcontratado en Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y Facultad de Ciencias Sociales” (2014).

Publicaciones

  • Vidal, P. (2025). Unidade Popular e Allende: inspirações para o futuro. Revista Em Pauta: Teoria Social E Realidade contemporânea, 23(58). https://doi.org/10.12957/rep.2025.89044
  • Vidal, P. ., Durán, G., & Katz, C. . (2024). Una izquierda con audacia, decisión, convicción, un programa y una estrategia nítida puede enfrentar a las Derechas: entrevista con Claudio Katz. Propuestas Críticas En Trabajo Social-Critical Proposals in Social Work, 4(8). https://doi.org/10.5354/2735-6620.2024.75568
  • Duran , G., Vidal, P. ., & Roberts, M. . (2024). Entendiendo el auge de la extrema derecha a través de la economía marxista. Entrevista a Michael Roberts. Propuestas Críticas En Trabajo Social-Critical Proposals in Social Work, 4(8). https://doi.org/10.5354/2735-6620.2024.75732
  • Vidal, P. ., & Durán, G. . (2024). Crisis Capitalista, Derechas, Rebeliones y Luchas Sociales en Curso. Propuestas Críticas En Trabajo Social-Critical Proposals in Social Work, 4(8). https://doi.org/10.5354/2735-6620.2024.76461
  • Vidal, P. (2018). Social Rights Consecrated by the Russian Revolution and the Vision of Luis Emilio Recabarren a New Model of Development. En Istoriya. 9(3 (67)). DOI: 10.18254/S0002158-2-1. Moscú-Rusia. (Indexación:  ISI Wos Thomson Reuters)
  • Vidal, P. (2018). Hugo Chávez y los principios del Socialismo del Siglo XXI: una indagación discursiva (2005-2013). Revista Izquierdas, Nº 42. (aceptada). (Indexación: ISI WOS Thomson Reuters-Scopus)
  • Pinto, A. P., Marro, K., Duriguetto, M. L., Molina, P. V., Neves, V., & Bravo, V. O. “Desalambrando” histórias: o Serviço Social e as lutas sociais no Chile (1970-1973). “Unpacking” stories: Social Work and social struggles in Chile (1970-1973). Revista Em Pauta, 15(40). (Otras idexaciones)
  • Vidal, P. Grez, S.  y Foro por la Asamblea Constituyente, Asamblea Constituyente. La alternativa democrática para Chile. (2015). Revista Latinoamericana Polis. N°43. (Indexación Scielo).
  • Vidal, P. (2015). Pensamiento crítico del Trabajo Social en América latina. Conversación con Elaine Behring. Revista de Trabajo Social Plaza Pública. Año 8, N°13. (Indexación:  Latindex).
  • Vidal, P. (2015). Educación del Trabajo Social en Chile: 90 años de Historia. Social Work Around the World: Colors and Shapes in a Complex Mosaic. Revista Visioni Latinoamericane. Universitá Della Calabria. Departimento di Scienze Politiche e Sociali. Italia. (Indexación: Latindex).
  • Vidal, P. (2015). Aportes Marxistas para la Comprensión contemporánea del problema de la Igualdad. Revista EM PAUTA: Teoría Social e Realidade Contemporanea. Revista da Facultade de Servicio Social. Universidade do Estado de Rio de Janeiro. Brasil. (Indexación: Latindex).
  • Vidal, P. (2014). An Historical Account of 90 years of Social Work in Chile. Journal Social Work Practice and Research. Vol. 11, Department of Social Welfare. Ewha Womans University. Korea del Sur. (Otras Indexaciones)Este artículo posee traducción al Chino, para la revista Social Work Review. Fudan University. Shanghai. China. 2017.
  • Vidal, P. (2014). Unidad Popular y la lucha por la Igualdad Radical en Chile. Revista Izquierdas. N° 18. IDEA-Universidad de Santiago. pp. 74-93. Indexación : ISI WOS Thomson Reuters-Scopus.

Libros

  • Vidal-Molina P.; Odekerken X.U. (2024). Allende and Popular Unity. The Road to Democratic Socialism. Routledge. 
  • Vidal, P. (2017). Las caras del Trabajo Social en el mundo: Per(e)sistencias bajo el capitalismo tardío” (coordinadora y coautora). Santiago: Ril ediciones. ISBN: 978-956-01-0413-7
  • Vidal, P. (2016). Trabajo Social en Chile: Un siglo de Trayectoria (coordinadora y coautora). Santiago: Ril ediciones. ISBN: 978-956-01-0300-0.
  • Vidal, P. (2014). Debates sobre Marx: Continuadores, Crisis del Capital e Izquierdas. (Coordinado con Jorge Gonzalorena, Claudio Lara y Roberto Vargas). Santiago: Editorial Latinoamericana. ISBN: 978-956-358-171-3