trabajosocialuchile@facso.cl
Núcleo I+D

Estudios Interdisciplinarios en Trabajo Social

Nuestra Misión

Para esgrimir interpretaciones críticas y propuestas transformadoras frente a la agenda social del país, Trabajo Social requiere asumir sus deberes intelectuales y examinarse a sí mismo. Este núcleo tiene como objetivo desarrollar y profundizar la discusión disciplinar de Trabajo Social examinando sus fundamentos, arrojando luz sobre sus controversias, crisis internas y desafíos contextuales que a escala local y global enfrenta. Su propósito es contribuir a la formación de comprensiones densas y complejas respecto de fenómenos sociales de alto interés público, a la generación de conocimiento disciplinar en diálogo con otras disciplinas, y a la creación de repertorios y estrategias que desde Trabajo Social pueden ser desplegadas desde una perspectiva crítica de transformación social. Con ello, se espera aportar a la formación renovada de las/os trabajadoras/es sociales, tanto en sus cuerpos académicos como en su ejercicio profesiona

Líneas I+D

  • Enfoques y posicionamientos críticos en Trabajo Social
  • Historiografías en trabajo social y estudios sobre la memoria disciplinar
  • Discusiones epistémicas, políticas, conceptuales y metodológicas en Trabajo Social

Proyectos

Estrategias de intervención situadas. Evaluación participativa Iniciativas Locales Programa Familias: Seguridades y Oportunidades (2023)

El trabajo del núcleo consistirá en documentar las diferentes iniciativas locales desarrolladas por profesionales de primera linea del programa Familias: Seguridades y Oportunidades. Ademas de realizar revisiones bibliográficas, observaciones, entrevistas, grupos focales y analizar datos, se realizarán jornadas de reflexión con múltiples actores que participaron en las iniciativas para el análisis integrado de los datos.

Estudio Longitudinal de trayectorias y transiciones investigativas de trabajadores sociales chilenos (2019 - 2023)

Este proyecto se inscribe en el grupo de estudios historiográficos latinoamericanos en Trabajo Social (GITS). Siguiendo una trayectoria denominada: “En contra de las historias perfectas”, se busca indagar desde una constelación conceptual fundada en Walter Benjamin, cuatro ejes en relación con la trayectoria del Colectivo de Trabajo Social en Chile: i) su emergencia como crítica de lo social y del Trabajo Social de la época, en sus referentes teórico/ políticos. ii) su potencial de memoria para una historiografía enlazada con una reconceptualización puesta en cuestión por la emergencia de la dictadura iii) su defensa de los derechos humanos y la creación de nuevas formas de intervención iv) su incidencia pública en los proyectos de gobiernos democráticos y en el carácter evanescente y controversial de su crítica. El objetivo de la investigación es relevar la trayectoria del Colectivo de Trabajo Social en Chile, como una fuerza que impulsó una crítica al Trabajo Social de la época y se posiciona como un factor decisivo de incidencia pública. Este trabajo se orienta bajo las directrices del proyecto FONDECYT 1190257 ESTUDIO LONGITUDINAL DE TRAYECTORIAS Y TRANSICIONES INVESTIGATIVAS DE TRABAJADORES SOCIALES CHILENOS 

Colaboración intradisciplinar en el Trabajo Social Chileno. Características y elaboración de propuestas de incidencia para la mejora de programas sociales de primera infancia y de personas mayores (2023)

Esta propuesta se aproxima a su fenómeno de estudio en lógica de investigación e intervención desde dos entradas. Por un lado, generando conocimiento en torno a la colaboración que en materia de intervención que se desarrolla en los ámbitos de programa señalados. Por otro, desarrollando en conjunto con las/los profesionales insertas/os en las intervenciones, propuestas de incidencia fundamentadas en el conocimiento generado para la mejora de las condiciones de los programas en torno a colaboración intradisciplinar.

Contradicciones disciplinarias y desafíos históricos del Trabajo Social

La línea de I+D “Contradicciones del ejercicio profesional y desafíos históricos del Trabajo Social” tiene como objetivo, en primer lugar, problematizar, desde la perspectiva histórico-crítica del Trabajo Social y las contradicciones que enfrentan trabajadoras y trabajadores sociales en el ejercicio profesional en el marco de la implementación de políticas y programas sociales. En ambos proyectos, la articulación de I+D se plantea sobre la base de un trabajo que permita recoger y analizar críticamente información referida, sea a contradicciones en el ejercicio profesional, sea a elementos que se consideren relevantes para la historia profesional.

Resistencias profesionales en la primera línea de implementación de programas sociales (2020 - 2023)

El proyecto indaga específicamente en los procesos de subjetivación política desarrollados por profesionales que implementan programas de salud, pobreza y educación; y las estrategias y actos de resistencia profesional que despliegan en la primera línea de implementación -desobedeciendo, contestando, traduciendo, adaptando o subvirtiendo- los mandatos de los marcos político-institucionales.

Datos de Contacto

Núcleo Estudios Interdisciplinarios en Trabajo Social


Avenida Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa
Santiago – Chile

+56 2 2978 7712
informaciones@nucleostrabajosocial.cl

Lun – Vie 9:00am – 5:00pm

Redes Sociales

 

Encuentro de Reflexión con profesionales:
Intervenir en Tiempos de Pandemia

Una gran experiencia que fue realizada el 7 de noviembre del 2020, en conjunto con Colegio de Trabajadoras/es Sociales y ACHETSU.


Descargar Material

Nuestro Equipo

11

Dra. Gabriela Rubilar Donoso

Académica
grubilar@uchile.cl
Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, Santiago - Chile
11

Dra. Teresa Matus

Decana FACSO - Coordinadora NIePP
teresamatus@uchile.cl
Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, Santiago - Chile
11

Dra. Gianinna Muñoz Arce

Directora del Departamento de Trabajo Social / Académica
giannina.munoz@uchile.cl
Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, Santiago - Chile
11

Dra. Tal Reininger

Académica - Jefa de Carrera
tal.reininger@uchile.cl
Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, Santiago - Chile
11

Dr. Victor Orellana Bravo

Académico - Coordinador Núcleos I+D+i
victor.orellana@uchile.cl
Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, Santiago - Chile
11

Dr. Carlos Andrade Guzmán

Académico - Coord. Magister en Trabajo Social
carlos.andrade@uchile.cl
Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, Santiago - Chile

Dra. Gianinna Muñoz Arce, nueva directora de Trabajo Social UCH

A partir de este lunes 7 de agosto contamos con nueva directora de departamento. La Dra. Gianinna Muñoz Arce, trabajadora social de larga experiencia encabezará la gestión durante dos años y tendrá a cargo desafíos referidos a la consolidación de nuestro departamento a nivel nacional y la instalación del Doctorado en Trabajo Social de la...
Leer más

Cuidados y Colaboración en Trabajo Social

La jornada sirvió, así como para evaluar el funcionamiento de esta primera etapa, prospectar espacios de mejora para el segundo semestre.
Leer más

Charla Magistral: Inauguración año académico de Magister

La actividad contará con traducción simultánea inglés-español y se desarrollará de manera presencial en el Auditorio Pedro Ortiz (Facultad de Ciencias Sociales, Av. Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa), el día miércoles 28 de junio de 2023 a las 18.00 hrs.
Leer más

Contáctanos

Déjanos tus datos y responderemos tus dudas

    Postula y se parte del equipo activo en este Núcleo I+D del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

    Eventos

    No hay ningún elemento que coincida con sus criterios de búsqueda. Vuelva a intentarlo con palabras clave diferentes.